domingo, 9 de noviembre de 2008

Encriptación con WinPT. Desarrollado para la PAC2 en grupo.

El trabajo de cifrado y descifrado con WinPT resulta conceptualmente complicado, como todo cuando se desconoce, pero en este caso se incrementa la dificultad al ser necesario compartir entre varios usuarios el trabajo de cifrado con las claves públicas respectivas.
Cada usuario debe tener las claves públicas de los demás con los que quiere mantener correspondencia cifrada. Cuando uno quiere dirigir un mensaje cifrado a otro, lo encripta con la clave pública de este último y se lo envía, aunque también se lo puede enviar a todos, pero sólo el que tiene la clave privada correspondiente a la pública con la que se ha cifrado lo podrá abrir.
Resumiendo el proceso:
1.- Cuando instalamos WinPT nos pide generar nuestras propias claves pública (amarilla) y privada (azúl).
2.- En la esquina inferior derecha del monitor aparecerá el icono de WinPT. Con el ratón encima de él, al hacer click con botón derecho aparece un desplegable en el que podemos seleccionar KEY MANAGER. Aquí estarán nuestras claves y las pública de otros usuarios que vayamos cargando.
3.- Cada usuario envía su clave pública a los demás. Al recibirlas, las copiamos al escritorio (por ejemplo) y las arrastramos y soltamos en la ventana del KEY MANAGER. Las incorporará a la ventana.
4.- Para encriptar un archivo que dirijimos a un usuario del que ya tenemos su clave pública, ponemos el ratón en el icono del WinPT (esquina inferior derecha del monitor) y hacemos click en botón derecho. Seleccionamos FILE MANAGER. Cogemos un archivo, por ejemplo de Word, con un texto corto (para empezar) y arrastramos el archivo (el icono) a la ventana del FM. Lo soltamos y veremos que lo ha aceptado incorporándolo a la ventana. Ponemos el ratón encima de la línea de este archivo en el FM y con botón derecho hacemos click en ENCRIPTAR en el desplegable. Nos pedirá seleccionar con qué clave lo hemos de hacer. Seleccionamos la del usuario al que le vamos a enviar el archivo y nos generará un nuevo archivo con extensión GPG.
5.- Este nuevo archivo se lo enviamos por correo a todos, pero sólo él lo podrá desencriptar porque tiene la clave privada que está relacionada con la pública con la que se ha encriptado. Si lo ha recibido alguien más, no podrá ver su contenido al no poder desencriptar porque le falta la clave privada.
Y eso es todo. Espero haber contribuido a la causa. Si alguien quiere ampliar información, que deje aquí su comentario.
Saludos,
Paco Tartera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te ruego que aportes algo positivo a este blog.